viernes, 30 de mayo de 2014

Jalapa

1.      Cascadas de Tatasirire

Lugar paradisiaco que reúne condiciones que permiten gozar de entretenimiento, esparcimiento y  recreación,  en un entorno que  brinda la oportunidad de realizar actividades de aventura extrema (Canopy Tour, Rappel, Camping, etc),en un ambiente de ecología (santuario y refugio de vida silvestre: flora y fauna),en donde se tiene como objetivo  la preservación de la belleza escénica, la conservación de la biodiversidad, los recursos naturales y culturales de la región, con el propósito de garantizarle a los visitantes actuales y  a las futuras generaciones un ambiente agradable en un lugar único.

Atractivos naturales: Seis cascadas, la primera cascada es  conocida como el Salto Altar y las otras forman parte de la Catarata Tatasirire.
Reserva Natural con árboles centenarios, en un zona de recarga hídrica de la montaña de Jalapa, a 2,300 m.s.n.m.
Ruta: Del Parque Central (Centro Histórico) de la Ciudad Capital de Guatemala, se toma la Ruta al Atlántico, al recorre 56 kms. Se llega al municipio de Sanarate de el departamento de El Progreso, aquí se cruza a la derecha, al recorrer 40 kms. Se llega a la cabecera departamental de Jalapa.
Un kilómetro antes de llegar a Jalapa, se cruza a la derecha en la ruta asfaltada que conduce de Jalapa al municipio de Mataquescuitla, se recorren 18 kms. para llegar a la Reserva Natural Cascadas de Tatasirire. Se ubica específicamente entre las aldeas La Toma y Miramundo.

Contacto:
Municipalidad de Mataquescuintla
Teléfono: 7924-2051.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario