viernes, 30 de mayo de 2014

3. Cataratas de Urlanta

Las cataratas de Urlanta se encuentran ubicadas a unos 25 minutos de la cabecera departamental, en la aldea del mismo nombre en el departamento de Jalapa, la caída más alta tiene  aproximadamente 70 metros de altura es alimentada por agua muy fría que nace de la montaña.
El lugar está rodeado de una gran cantidad de arboles además pueden observase una gran variedad de aves.
Debido al tipo de terreno se pueden realizar diferentes deportes extremos.
La época de lluvias no es impedimento para viajar.  Por el contrario, existen destinos turísticos que mejoran con el invierno reverdeciendo bosques y recargando los ríos.

Urlanta es una catarata de gran magnitud, con casi 65 metros de altura, que se localiza en un área privada y al fondo de un valle lleno de vegetación y bosque húmedo.  Su belleza es excepcional.

Recreación familiar
Aunque no es un parque, es un destino de fines de semana para numerosas familias de Jalapa, quienes asisten con lo necesario para pasar el día.  El río que alimenta la catarata es de agua fría, pero no es obstáculo para los más valientes (es en verdad muy fría).  Luego de la cascada el afluente continúa por el valle hacia abajo, paralelo al camino.


Deportes extremos
Debido a sus características rocosas ha sido sede de prácticas deportivas como el rapel y la escalada.  También se organizan campeonatos en sus rutas de escalada en roca.


Efectos de las lluvias
Urlanta conserva toda su belleza natural, las lluvias avivan su color y afluente, pero el paso de Ágatha y las constantes lluvias de estos meses dejaron ver sus efectos en el lugar: el paso de algunos senderos se fue cerrando, las rocas se cubrieron de vegetación y disminuyó en general la cantidad de visitas.
Urlanta sigue abierto al público aunque ya no es una caminata familiar.  Si gozas la aventura y deseas abrirte paso en senderos cubiertos o semi ocultos, disfrutarás la naturaleza del valle.

En días soleados el clima es agradable por su frescura.  En días de llovizna el terreno se torna un tanto resbaladizo y se requiere andar con precaución.


Se recomienda calzado y ropa cómoda.  Un impermeable no viene mal ya que al acercarse a la caída de agua toda el área se torna húmeda y la brisa moja la ropa con facilidad.

¿Cómo llegar a la catarata desde Jalapa?

Este verde paraíso se encuentra a escasos 25 minutos de camino del centro de Jalapa, se sube desde el mercado hacia el cementerio y luego se sigue una carretera de terracería hasta alcanzar el letrero de ingreso.  En total son 150 kilómetros desde Guatemala hasta Jalapa y desde allí 25 kilómetros más hacia la cascada.

El ingreso se cobra dependiendo de la temporada.  En algunos casos la entrada tiene un precio de Q5.  Esto es variable porque depende directamente de los dueños del lugar, de quienes no tenemos datos específicos, para mantener actualizado el precio de entrada.


Contacto:
5202-4150   5918-4991
www.cascadadetatasire.com


No hay comentarios.:

Publicar un comentario