viernes, 30 de mayo de 2014

5. Balneario Pasabién

Del corazón de la Sierra de Las Minas, a través de una cascada, brota un tempestuoso río el cual se une al río Motagua.  La municipalidad ha aprovechado este accidente natural para crear uno de los balnearios más conocidos del oriente del país. 

En el lugar el visitante podrá encontrar todos los servicios que pueda desear.  Estacionamiento, vestidores, baños, comedores, tiendas, ranchos y mesas.  En cuanto al río, a lo largo del balneario se forman varias pozas de diferentes profundidades, todas ellas con accesos a través de gradas para que cada grupo elija la de su agrado. 


Su acceso se encuentra en el kilómetro 126.5 de la carretera que conduce de Teculután a Río Hondo, donde encontrará la señalización que indica la ruta a seguir.  A partir de la carretera principal son siete kilómetros hasta el estacionamiento del balneario.

Restaurante Pasabien,
Teléfono(s): 79347073 y 79347074


4. Hotel y restaurante La Laguna

Para escapar del calor típico de esta zona del país nada mejor que un balneario que combina piscinas y una laguna natural.  Ubicado en Teculután, este destino cuenta con una piscina con tobogán y otra especial para niños.  Existen también juegos infantiles, un amplio jardín para practicar deportes y una laguna donde puede verse el proceso de crianza de mojarras. 


En el lugar hay restaurante, baño, vestidores y bungalows para pasar la noche.  Para llegar, sobre la carretera CA-9 debe buscar el kilómetro 126.5, donde se encuentra la Licorera Nacional.  A un costado encontrará el camino de acceso, la entrada se ubica a 200 metros de la carretera.

Contacto:
Hotel y Turicentro La Laguna, en Santa Cruz, Río Hondo
Teléfono(s): 52993644 y 54073744


3. Turicentro Valle Dorado

VISIÓN
Ser el primer lugar de preferencia en parques privados acuáticos y de entretenimiento familiar, donde el cliente viva una experiencia inolvidable que desee compartir compartir y repetir.

MISIÓN
Exceder las expectativas de diversión y hospitalidad de nuestros clientes nacionales e internacionales en un ambiente familiar, mediante su recreación en amplias, seguras y variadas instalaciones, garantizando la más alta calidad en el servicio. Sustentamos nuestras acciones en un liderazgo empresarial con integridad, innovación, rentabilidad, mística de trabajo, bienestar, respeto y desarrollo para nuestros colaboradores, accionistas y comunidad.
META CRUCIALMENTE IMPORTANTE

Hacer sentir bienvenidos a nuestros clientes, trabajando en equipo y sin descuidarlos detalles.

ESTANDRES DE SERVICIO “CLASE”

Calidad: Brindar un servicio personalizado, oportuno y con esmero de acuerdo a lo que el huésped espera de nosotros, para lograr su plena satisfacción y adicionarle valor a  inversión.
Limpieza: Mantener permanentemente, una imagen de excelente higiene y presentación en nuestro personal, procesos e instalaciones.
Amabilidad: Brindar un trato respetuoso, afectivo y cortés a nuestros huéspedes, haciéndolos sentir personas muy importantes desde su ingreso hasta su retiro.
Seguridad: Lograr transmitir protección y confianza a nuestros huéspedes durante su permanencia, creando las condiciones óptimas que aseguren un ambiente fuera de peligro y total libertad.

Eficiencia: Alcanzar los objetivos establecidos utilizando adecuadamente los recursos financieros, materiales y humanos de la empresa.

INSTALACIONES
Disfruta de más de un millón de metros cuadrados y más de un millón de galones que ruedan
por nuestro fabuloso Parque Acuático. Con capacidad para más de 10 mil personas nuestras instalaciones cuentan con variedad de puntos de diversión garantizada:
Toboganes para adultos y niños
Piscinas para toda la familia
Áreas deportivas
Heladerias
Pista de Jogging
Laguna Natural
Canopy, caballos y lanchitas
Áreas infantiles
Áreas de descanso y hamacas
Alquiler de lockers

Tienda de conveniencia

Contacto:
7943 6666


2. Museo del Ferrocarril

Según se comenta el 22 de noviembre de 1896, llegó por primera vez un tren a la estación de  Zacapa, a partir de esa fecha  la estación de ferrocarril cobro mucha importancia debido a la convergencia de los ramales del tren provenientes de: Puerto Barrios (Izabal), la capital de Guatemala y El Salvador.

La estación central funciono durante muchos años, hasta que un incendio en el año de 1995 destruyo casi totalmente de la misma.
Luego de algún tiempo con el propósito de no  perder un legado del pasado, surgió la idea  de la creación de un museo  el cual se actualmente se ubica en el Barrio La Estación, de la cabecera municipal de Zacapa, en el Departamento del mismo nombre.

A estado abierto al público a partir del año 2004 y en él se exhiben , objetos tales como: mobiliario, herramientas, equipo médico, equipo de oficina (1920), libros de contabilidad (1905), aparatos de telegrafia (1930), Radiotransmisores / receptores (1935 – 1940).
Así mismo  se pueden  apreciar los vagones antiguos, los tanques de combustible, las pequeñas plataformas tipo carretones y los vagones.


El museo es atendido por ex-trabajadores del ferrocarril quienes con la experiencia adquirida en su trabajo, instruyen y resuelven de forma muy completa las dudas del visitante.



Zacapa

1.     Museo de Paleontología y Arqueología de Estanzuela Ing. Roberto Woolfolk Saravia


Cuenta con varios ejemplares de animales que vivieron durante la era cenozoica en este país, tales como mastodontes, perezosos y armadillos gigantes entre otros. También cuenta con una colección de objetos arqueológicos procedentes de la cultura maya de la región.

El museo ofrece en su recorrido una parte del pasado guatemalteco, cuyo tema central se basa en los animales que existieron en este país, hace aproximadamente 30,000 años y que se extinguieron hace 10,000 años. Se presenta al inicio, la formación de la tierra, los continentes y luego información relativa a la formación de los fósiles.

Durante el recorrido se pueden apreciar breves anotaciones de la historia de este museo así como una pequeña reseña de la vida del Ing. Roberto Woolfok Saravia, investigador y responsable de conservar éstos fósiles.

Se muestra de forma gráfica y textual, información acerca del inicio de la vida en el mar, la evolución de algunos animales hacia la vida anfibia y luego la vida terrestre. Complementa la muestra un acercamiento a la cultura maya  de la región, por medio de la exhibición de varios objetos arqueológicos de gran valor cultura e historia.

Ubicación:  Kilometro 141, Municipio de Estanzuela, Zacapa.
Tel. (502) 79336108
Horario: Lunes a domingo de 08:00 a 17:00 horas


5. Balneario Agua Tibia

En jurisdicción de San Pedro Pinula se encuentra el Balneario Agua Tibia, a un costado del río Jalapa. 
Se trata de un pequeño balneario municipal que consta de tres piscinas con tobogán y juegos acuáticos, el cual tiene la particularidad de ser alimentado por nacimientos de agua caliente que bajan de la montaña. 

En sus instalaciones hay restaurantes, ventas de comida, baños, vestidores y estacionamiento. 

Otro de sus atractivos es que todo el lugar se refugia del sol gracias a altos árboles que permiten disfrutar tranquilamente mientras se escucha cómo choca el agua del río contra gigantescas piedras. 


Este destino se encuentra en el kilómetro 123, sobre la ruta que de San Pedro Pinula conduce a San Luis Jilotepeque.


Contacto:
Municipalidad de San José Pínula



4. Laguna Del Hoyo

Se trata de una laguna situada en medio de una profunda depresión en el centro del terreno montañoso que divide los departamentos de Jalapa y Jutiapa.  Además de ser un espectáculo visualmente atractivo y digno de ser fotografiado. 
 Los más osados pueden seguir una vereda que baja hasta su orilla y aprovechar el agua para un buen chapuzón


Para llegar debe tomar la carretera CA-19 que conduce de Monjas a Jutiapa.  Al llegar al kilómetro 146 encontrará un camino de terracería que conduce a La Campana.  Trece kilómetros más tarde, diez de carretera asfaltada y tres de terracería, deberá dejar el carro en la comunidad y caminar 500 metros por una vereda que asciende la montaña hasta encontrar el mirador de la laguna.

Contacto:
Municipalidad de Monjas
Fax: 7924-7362.